Cómo hacer tus propias velas flotantes caseras

El titilante fuego de una vela puede resultar verdaderamente agradable para crear un ambiente muy especial y mucho más si se trata de aprender cómo hacer velas flotantes caseras. Un centro de mesa con velas flotantes caseras es una idea espectacular para una ocasión especial porque el fuego se refleja en el agua y da una sensación de relax muy agradable. Si quieres aprender el proceso de cómo hacer velas flotantes y sorprender en casa, te vamos a dar unos consejos para que puedas tener estas velas tan especiales, baratas y rápidas.
Para ello necesitaremos los siguientes productos:
- Moldes para velas flotantes o cualquier otro molde pequeño y poco profundo.
- Aceite en aerosol.
- Parafina, velas de cera o bloques de cera y bloques de colores.
- Dos recipientes de cocina.
- Termómetro de cocina.
- Palitos de madera y mechas para velas.

A continuación, te explicamos velas flotantes cómo hacerlas paso a paso. Comenzaremos con los moldes, a los que rociaremos con el aceite en aerosol para que sean completamente antiadherentes. Por otro lado, colocaremos un primer recipiente con un poco de agua sobre el fuego y dentro de éste otro recipiente en el que meteremos la cera, preferiblemente en bloque. La razón del uso de doble recipiente es porque si la cera se calienta demasiado puede incendiarse, por lo que es mejor mantener la seguridad en todo momento.
Siempre se debe hacer a fuego lento para controlar que la cera no se degrade. Con el termómetro de cocina tendremos que controlar que no pase de unos 150 grados aproximadamente. Cuando esté completamente líquida, es el momento en el que podremos verterla con mucho cuidado sobre los moldes previamente rociados con aceite en aerosol.
Una vez esté la cera en cada molde, iremos colocando la mecha antes de que la cera se solidifique, aunque no hay que darse demasiada prisa porque ésta suele solidificar entre media hora y unas dos horas, siempre dependiendo del tamaño. Cuando estén completamente solidificadas, tendremos que limpiar cualquier resto de aceite de la vela y ya estarán listas para flotar en un recipiente con agua, creando así velas flotantes en aceite para un ambiente muy especial ¡Así de fácil!
Recuerda que siempre puedes personalizar tus velas flotantes caseras añadiéndoles el aroma o el color de la cera que más te guste, y experimentar con diferentes moldes para velas flotantes para obtener diversas formas y tamaños. ¡Explora tu creatividad y disfruta de la atmósfera mágica que estas velas pueden crear en tu hogar!
Seguro que Esto también te interesa
Cómo hacer cojines, paso a paso