Trucos y consejos para empezar a pintar al óleo
Si eres un amante de los trabajos manuales y te gusta la pintura puedes comenzar a pintar al óleo fácilmente, sin una gran inversión inicial y sin grandes dificultades técnicas, dado que no se requieren altos conocimientos para comenzar. Solo necesitarás un cuadro o lienzo, pinturas al óleo y muchas ganas de aprender. Te explicamos paso a paso en qué consiste la pintura al óleo y cómo comenzar:
En primer lugar, debemos aclarar que las pinturas al óleo son pinturas con base de aceite y no de agua como ocurre con las acuarelas. Por eso, el aceite de linaza y el aguarrás son los elementos principales que deben estar muy cerca de tí y de tu lienzo antes de comenzar a pintar al óleo.
Materiales necesarias para empezar a pintar al óleo
– Tubos de óleo de varios colores
– Lienzo o cuadro
– Pinceles de diferentes tamaños y colores
– Una paleta o base para mezclar colores
– Aceite de linaza para diluir la pintura
– Espátula para mezclar colores
– Trapo y aguarrás
Empezar a pintar al óleo paso a paso
1) Antes de nada deberás preparar el espacio físico en el que pintarás (recomendamos cubrir el suelo con algún tejido que no te importe que se manche). Coloca el lienzo en el caballete y una pequeña mesa cerca de ti para colocar los materiales.
2) Prepara el lienzo para pintar. Para ello, coloca óleo de color blanco en tu paleta y, con ayuda de un pincel, mézclalo con aceite de linaza para, posteriormente, dar pinceladas horizontales hasta cubrir todo el lienzo.
3) Coloca diferentes colores de pintura al óleo en la paleta dejando espacio suficiente para hacer mezclas entre ellos con ayuda de la espátula. Es conveniente que los coloques atendiendo a la escala cromática, es decir, los colores claros cerca de los claros y los oscuros cerca de los oscuros. De esta forma, si se mezclan por accidente podrás utilizarlos de alguna forma.
4) Una de las técnicas básicas para pintar al óleo consiste en comenzar pintando en el lienzo con los colores más oscuros, después con los medianos para terminar con los colores claros (técnica de veladura). De esta forma, conseguirás dar definición a la pintura.
5) Cuando termines, utiliza el aguarrás para dejar limpia tu paleta, tu espátula y tus pinceles.
Seguro que Esto también te interesa
