Tejer bufandas de ganchillo paso a paso: la técnica más fácil

0 Comentarios

Tejer bufandas de ganchillo es una actividad que no te llevará más de 10 horas y el resultado que obtendrás con el tutorial paso a paso que vamos a dejar a continuación será espectacular. ¿Quién no quiere una bufanda de punto crochet personalizada?

Se acerca el otoño y con el frío uno de los accesorios más chic son las bufandas y los cuellos, por eso hoy, vamos a ver cómo hacerlas con ganchillo. ¡Anímate a aprender con este punto tan sencillo!


En primer lugar, antes de comenzar a ver los pasos para elaborar bufandas de ganchillo fáciles y originales, vamos a ver los materiales que necesitaremos:
1 Ganchillo de crochet de aluminio. Se recomienda del número 5.
1 Ovillo de lana de grosor mediano.
Lo primero de todo es saber que esta bufanda de punto crochet está compuesta por 4 cadenas, por lo que necesitaremos hacer múltiplos de 4+4 para calcular el largo que tendrá la bufanda. Ten en cuenta que los primeros 4 puntos son para hacer la subida.
Ejemplo: para hacer 3 motivos necesitarás 16 cadenas y para hacer 4 motivos necesitarás 20 cadenas.

En nuestra técnica realizaremos la bufanda con 3 motivos. Hacemos el nudo deslizante inicial y realizamos las 16 cadenas.

Para realizar el primer motivo, contaremos 4 cadenas y justo en esa cuarta empezaremos.

Hacemos una lazada, insertamos la aguja crochet y dejamos el punto sin cerrar. Realizamos el mismo proceso 9 veces con las siguientes 9 cadenas y, posteriormente, uniremos 8 de esos 9 puntos mediante un nudo deslizante (el primer punto lo dejamos fuera). De esta forma nos quedaremos con 2 puntos, el inicial y el otro resultado de unir los 8 puntos sin cerrar anteriores.

Pues bien, uniremos estos 2 puntos mediante un punto deslizante, dándonos como resultado un solo punto.

Posteriormente, buscamos el hilo suelto que quedó entre los dos puntos, insertamos nuestra aguja crochet y realizamos 4 medios puntos.

Ya tenemos el primer motivo terminado y seguiremos con el segundo y el tercero, haciendo exactamente lo mismo. Una vez terminados los 3 motivos, utilizaremos la cadena que ha quedado suelta para unirla al último punto que hemos tejido.

Haremos un punto alto, 3 cadenas y seguiremos realizando el resto de hileras. Para realizar la segunda hilera utilizaremos los 4 medios puntos que tejimos en el primer motivo.

Para ver cómo hacer el resto de puntos altos de todas las hileras se recomienda ver el vídeo. El resto del proceso es exactamente el mismo.

Como verás, tejer bufandas de ganchillo con esta técnica es muy fácil y en menos de un día tendrás tu bufanda de punto crochet lista para utilizar.
Dejamos el vídeo explicativo para que se entienda mejor:

Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *