Cómo poner tachuelas en cuero y otros materiales

2 Comentarios

Ya sea ropa, zapatos o bolsos, una estupenda forma de reciclar y modernizar cualquier prenda o complemento que tengas abandonado en el armario es dedicarle un poquito de tiempo y personalizarla con tachas deapliques, que desde hace unos años vuelven a estar muy de moda. Para todas las que me preguntáis dónde comprar tachas baratas, para mi en amazon, para mi, es el mejor sitio.

En el mercado existen diferentes opciones para customizar (piedras Strass, láminas Hot Fix, etc…) con múltiples sistemas de fijación y hoy vamos a hablaros de unos elementos tremendamente llamativos que, aunque muchas veces pueden parecer algo más complicados de fijar, realmente son igual de sencillos: las tachuelas o tachas.

Según el material en el que vayan a ser colocadas, puedes elegir entre los diversos tipos de tachuelas, ya que para fijar algunas es necesario perforar el material, mientras que otras es posible colocarlas mediante adhesivos o coserlas directamente al tejido.

Si tienes pensado usarlas en materiales resistentes, como cuero o telas fuertes, una buena opción es usar las de remache o tornillo. Con estas últimas, por ejemplo, resulta tremendamente sencillo personalizar cualquier bolso o sandalia ya que, para colocarlas, basta con que realices un agujero en el lugar donde quieras colocarla, introduzcas en él la parte de atrás del remache (que es la que tiene el tornillo) y por delante enrosques la otra parte. Con este tipo, por ejemplo, es con las que se hicieron estas sandalias de tachuelas.

En el caso de que el material no sea demasiado duro, existen también tachuelas tipo grapa que, por su parte posterior, llevan unas pequeñas patas o enganches. Al presionar este tipo de tachuelas sobre el material, las patas lo atraviesan y si después, y con la ayuda de unos alicates, se doblan por detrás la tachuela queda correctamente fijada.

Por último, y si no queremos perforar el material, en el mercado existen también tachuelas que pueden ser pegadas o cosidas. Con estas últimas, además, es posible realizar todo tipo de adornos, pulseras y collares, ya sea pasando simplemente un cordón del diámetro adecuado por sus agujeros o tejiéndolo, después, en forma de macramé.

2 Comments

Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *