Cómo hacer una falda de tul con vuelo a la moda de esta primavera
Hoy vamos a ver el proceso para hacer una falda de tul con vuelo (bailarina, tutú, etc.) de forma fácil. Estos días he visto a muchas bloggers con este modelo de fácil y me pareció tan sencillo que en seguida pensé en presentar un DIY.
Debemos tener en cuenta dos cosas antes de empezar, el largo de la falda y el radio de la cintura, todo depende de cómo la queráis. Para facilitar el trabajo compraremos una tela de doble ancho para no tener costuras a los lados. Te recomiendo que compres en cantidad si quieres que quede bastante abultada.
Lo primero es hacernos con los materiales que vamos a necesitar. Por supuesto necesitaremos unas tijeras, máquina de coser, hilo, pasadores, una goma elástica para la cintura, tul suave y forro a juego con el tul. Toca visitar la mercería!
Para el largo mide por ejemplo desde la cintura hasta la rodilla (el largo que tu quieras), para el radio de la cintura sigue esta regla: mide el perímetro de la cintura y divide el resultado entre 3.14, después divide el número que obtengas entre 2. Ese es el radio de tu cintura. Si lo prefieres, coge una falda como referencia. Ya podemos empezar.
La cantidad de tul dependerá de los números obtenidos anteriormente: si la suma de ambos números es 27 o menos necesitarás 5 metros y medio aproximadamente y si es mayor necesitarás unos 11. Para el forro multiplica por 1,5 la medida de la cintura.
Lava, seca y plancha el tul hasta que quede muy suave.
Cortar la pieza patrón: medio círculo en el que el radio sea la longitud de la falda y marcando la longitud de la cintura para tenerla de referencia.
Después dobla la tela por la mitad como un libro, y luego nuevamente a la mitad, por lo que obtendrás ocho capas en total.
Sujetar con la pieza patrón por la parte superior y cortar todo a la vez.
Si la tela era demasiado pequeña para cortar círculos completos, coser conjuntos de dos semicírculos juntos para hacer 4 círculos enteros. Hilvanar dos de los círculos completos juntos en la parte superior para mantenerlos juntos, y luego repetir con los dos círculos completos restantes.(Procura comprar bastante cantidad para evitar este proceso)
El círculo del centro es nuestra cintura. Hacemos un dobladillo de 1.5 cm e introducimos una goma elástica de 1 cm por él. La medida de la goma la obtendremos estirándola alrededor de la cadera, así cuando la soltemos, encoje ajustándose en la cintura. Con un broche a presión, la frunciremos a nuestro gusto.
Cortaremos igual el forro. Usaremos una tela fuerte, con caída, tafetán, raso. Cubriremos las dos faldas con un fajín, alrededor de la cintura del color de la falda inferior o con un lazo, al frente o detrás, de la misma tela.
Recortar el exceso de tejido de la parte inferior del forro para que no se muestre por debajo del tul.
Y con esto ya tendrás lista tu falda.
3 Comments