DiY para la cocina: porta rollos de papel

crando-un-porta-rollos-de-cocina-con-madera

A todos y a todas nos gusta tener la casa bien ordenada, especialmente las zonas que más se utilizan, como por ejemplo la cocina. Si eres de los que prefieres los accesorios de cocina con un toque personal, te encantará aprender a crear tu propio porta rollo de cocina de madera artesanal. Este tipo de proyectos no solo agregan funcionalidad a tu espacio, sino que también te permiten tener un elemento único y hecho por ti mismo.

Vamos a revisar cómo hacer un porta rollo de cocina para colgar. Necesitarás estos materiales:

  • Una base de madera maciza (en este caso hemos utilizado una redonda)
  • Una vara de madera maciza cilíndrica.
  • Un taladro.
  • Lija de grano fino para madera.
  • Cola de contacto especial para madera

materiales-para-hacer-porta-rollos-de-cocina

Paso a paso

En nuestro proyecto de porta rollo de cocina artesanal, el primer paso es lijar las piezas de madera con la lija de grano fino para desbastarlas y dejarlas lo más pulidas y suaves posible. Con un lijado ligero y dedicando unos minutos a cada lado, lograremos un acabado perfecto sin mucho esfuerzo.

diy-porta-rollos-de-cocina

A continuación, practicaremos un agujero en la base de madera, asegurándonos de que la broca sea del mismo diámetro que la vara cilíndrica. Es importante no perforar completamente la pieza, sino hasta la mitad o un poco más. Luego, limpiaremos los restos de madera y pasaremos la lija para un acabado suave.

como-hacer-porta-rollos-de-cocina

El último paso en la creación de nuestro porta rollo de cocina de madera es aplicar cola de contacto dentro del agujero y encajar la vara de madera. Si rebosa cola, la eliminaremos rápidamente. Dejaremos secar y nuestro soporte estará listo para usar.

Un consejo útil es aplicar una capa de barniz transparente para darle brillo al porta rollo de cocina de madera artesanal o pintarlo del color que prefieras. Además, para mayor estabilidad, es recomendable adherir piezas de goma antideslizantes en la base.

Porta Rollo de Papel Higiénico Artesanal para tu Baño

No solo la cocina se beneficia de estos toques artesanales. Un porta papel higiénico casero puede darle un aire renovado a tu baño con un objeto de decoración funcional. Puedes seguir un proceso similar al del porta rollo de cocina, pero con dimensiones adecuadas para un rollo de papel higiénico. Utiliza los mismos materiales y técnicas para obtener un resultado armonioso y estéticamente agradable.

Como hacer un porta rollo de cocina con material reciclado

Una opción ecológica y creativa para tu cocina es crear un porta rollo de papel utilizando materiales reciclados. Por ejemplo, puedes usar un tubo de cartón grueso, como los que vienen en los rollos de papel aluminio o film transparente. Estos tubos son resistentes y fácilmente personalizables. Solo necesitas cortar el tubo a la medida del ancho de tu rollo de papel de cocina y decorarlo a tu gusto con pinturas acrílicas o papel adhesivo.

Para la base del porta rollo, puedes utilizar un CD o DVD viejo que ya no uses. Es una forma ingeniosa de reciclar y dar nueva vida a objetos que de otro modo terminarían en la basura. Pega el tubo de cartón al centro del CD usando un pegamento fuerte, como cola de contacto o silicona caliente, asegurándote de que quede bien centrado para que el rollo de papel se mantenga estable cuando se use.

Si prefieres un estilo más rústico, puedes optar por reutilizar un bote de conservas. Limpia bien el bote y retira cualquier etiqueta. Luego, píntalo o forrálo con tela o cuerda para darle un aspecto más acogedor. Para mantener el rollo en su lugar, haz dos incisiones opuestas en la parte superior del bote y desliza el rollo de papel asegurándose de que pueda girar libremente.

Otra alternativa consiste en usar pinzas de madera de las que se utilizan para colgar la ropa. Puedes crear una base con varias pinzas unidas entre sí con pegamento y después ensamblar una pinza adicional en posición vertical, que actuará como soporte para el rollo. Este diseño no solo es funcional, sino que también aporta un toque artesanal a tu decoración de cocina.

Por último, no descartes el uso de latas de refresco o cerveza. Corta la parte superior e inferior de las latas, y con mucho cuidado aplana las piezas para obtener láminas de aluminio. Luego, enrolla una de estas láminas para formar un cilindro del tamaño de tu rollo de papel. Asegura los bordes con cinta adhesiva resistente y tendrás un porta rollo metálico, ligero y con un acabado industrial.