Cómo hacer una cortina romana

0 Comentarios

como-hacer-una-cortina-romana
Si quieres decorar una ventana y crear una cortina romana totalmente original, te invitamos a que nos sigas leyendo porque vamos a enseñarte a hacerlas, para que puedas cambiar el aspecto de tu hogar de una manera relativamente rápida y sencilla.

Para hacer estas originales cortinas necesitarás estos materiales:

  • 2 metros de tela (debe ser algo opaca, lisa o estampada)
  • 1 mini persiana de color blanco.
  • Cola para telas.
  • Una brocha de espuma.
  • Tijeras.
  • Plancha.
  • Máquina de coser.

como-se-hace-una-cortina-romana

Lo primero que tenemos que hacer es comprender el funcionamiento de las persianas como la que vemos en la foto, cómo funcionan sus cuerdas para subir y bajarla . De esta forma nos conoceremos su funcionamiento y nos resultará más fácil hacer este DiY.

paso-a-paso-como-hacer-cortinas-romanas

Colocaremos las persianas extendidas y abiertas en una superficie de trabajo amplia. Con la tijera cortaremos las cuerdas de que se trenzan entre las láminas de la persiana, no la cuerda de tracción que permite subir y bajarla. Debemos hacerlo primero por un extremo e ir desenrollándolas para cortar por el otro extremo.

El siguiente paso es cortar la cuerda de tracción, con lo que eliminaremos la funcionalidad de la persiana. Debemos hacer como con las otras cuerdas, cortarla desde un extremo, desenrollar y cortar por el extremo contrario.

preparar-tela-para-cortinas-romanas

Ahora toca el momento de preparar la tela, por ello debemos tener cuidado de dejar un par de centímetros de más por cada lado para que encaje bien y la longitud debe ser la que tenga la ventana.

Una vez hayamos medido, comenzaremos cosiendo los dobladillos de los laterales y la parte de abajo. Podemos hacerlo con la máquina de coser con puntada en zigzag para que aguante bien y después debemos ir pegando con cola las láminas de la persiana sobre la parte trasera de la tela.

diy-hacer-cortinas-romanas

Las tenemos que ir colocando a una misma distancia, aplicando la cola con la brochade espuma, pegándolas poco a poco y cuando hayamos acabado colocaremos las cuerdas tal como las habíamos visto en el momento de retirarlas.

El siguiente paso será colocar el pequeño cajetín, donde está el mecanismo de la persiana, en la parte superior de la tela y pegarlo bien con la cola. Cuando lo hagamos, no solo debemos pegarlo por un lado sino que debemos dejar tela sobrante por arriba para conseguir dejarlo mejor.

Ahora tenemos que colocar correctamente la cuerda de tensión, que será la que nos ayudará a subir y a bajar la persiana de una manera fácil y prácticamente ya habremos terminado este original DiY.

diy-cortinas-romanas

Lo único que nos queda es ver qué clase de sujeción tiene el mecanismo de la persiana y colocarla en la ventana, así de sencillo. Para finalizar, no debemos olvidarnos de que si la tela usada resulta no ser demasiado opaca, siempre se puede coser otra tela con las mismas medidas y hacer una doble a modo de forro para que haya más opacidad.

Esta es una sencilla idea pero con unos resultados espectaculares, pero para ello hay que seguir los pasos uno a uno y podremos conseguir resultados como los de la primera fotografía.

Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *