Cómo hacer un mueble para la comida del perro

0 Comentarios

mueble-de-comida-para-perros
Si tenéis un perro de tamaño mediano o más bien grande, te vamos a proponer una estupenda idea para que puedas prepararles un mueble para su comida. Para ello tendrás que tener ciertos conocimientos de bricolaje, especialmente aquel relacionado con el manejo de la madera y las herramientas necesarias. Si no tienes mucha idea, quizá alguien de tu entorno la tenga y podáis hacer una actividad entre los dos que sea diferente.

El objetivo es crear una caja donde podamos guardar el pienso de nuestra mascota en el interior y que en la parte superior tenga sus recipientes, uno para la bebida y otro para la comida, así tendrás en tu casa un lugar donde tenerlo todo a mano siempre.

Para la elaboración de ese DiY necesitarás diferentes materiales como:

  • Un arcón o caja grande de madera, que sea muy resistente.
  • Una plancha de contrachapado para hacer una tapa.
  • 4 Bisagras fuertes con tope.
  • Sierra de calar.
  • Metro y lapicero.
  • Una caja de plástico grande.
  • Dos recipientes de metal de comida para perros .

hacer-comedero-de-madera-para-perros

Las medidas del cajón pueden ser de 1,30m x 60xm x 60cm, pudiendo adecuarlas a la disponibilidad de espacio que tengáis. Si queréis hacer la estructura vosotros mismos, podéis descargaros el plano, con las medidas y todos los materiales necesarios desde esta dirección, así ahorraréis tiempo a la hora de hacer este DiY como hemos hecho en esta entrada.

Pongamos que el cajón ya lo tenemos hecho. A veces podemos encontrar un cajón de gran tamaño a buen precio y puede que incluso nos salga más barato que tener que comprar las tablas de contrachapado, los tacos, clavos y realizar todo el trabajo que requiere. Por tanto para comenzar, colocaremos la tapa sobre el cajón y trazaremos dos círculos.

usar-sierra-de-calar-para-mueble-para-perros

Un troco para ello es medir bien la madera y dividirla en dos sectores, hallar el punto central y desde ahí, trazar un círculo con un compás o un clavo, un cordel y un lápiz. El diámetro debe ser del contorno del recipiente para la comida del perro. En este caso os fijáis que el recipiente tiene un bisel por todo su contorno, que será el que haga de tope para que no se mueva cuando lo coloquemos en la tapa.

Una vez trazados los círculos, los cortaremos poco a poco con la sierra de calar, procurando que queden lo mejor posible. Si hace falta corregir, podremos hacerlo después con un papel de lija para madera, aunque también tendremos que pasarlo igualmente para quitar rebarbas y dejarlo suave.

colocar-bisagras-para-mueble-de-comida-para-perros

El siguiente paso es lijar tanto la caja como la tapa y utilizar pintura para madera. En este caso se ha utilizado una pintura blanca para la caja y barniz especial para madera para la tapa. Si es necesario podemos darle dos capas a la caja para que quede un color más intenso. Para la tapa, ya sabemos, cuanto más barniz, más oscuro.

Cuando todo esté seco podremos poner la tabla sobre la caja y colocarlas bisagras. En este caso se pueden colocar desde dentro si son con tope o desde fuera si son lo suficientemente fuertes para aguatar el peso de la tapa. Ahora ya solo nos queda colocar la caja de plástico grande en el interior y echar ahí el pienso para nuestra mascota.

¿Qué te parece este DiY?

Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *