Cómo hacer flores con quilling paso a paso (o filigrana)
La moda del DiY o Hazlo tú mismo está teniendo un gran éxito en España y son infinidad de propuestas las que podemos hacer para muchas cosas. En esta entrada vamos a daros un pequeño tutorial de cómo hacer flores con la técnica del quilling, algo muy sencillo pero que requiere sus pasos para que esta filigrana de papel llegue a tener el aspecto que verdaderamente queremos.
Para ello necesitaremos las siguientes cosas: un folio de un color liso (azul, verde, rojo, amarillo…) pegamento, una herramienta de ranurado o un cutter y un palillo de madera redondo, tan simple como eso.
Comenzaremos cortando una tira de papel de entre 2 y 3 centímetros de ancho y unos 10 centímetros de largo, después lo doblaremos de manera longitudinal. El siguiente paso nos lleva a usar la herramienta de ranurado o el cutter, tendremos que ir haciendo cortes en diagonal (aproximadamente 45º) desde la parte cerrada hasta poco más de la mitad del ancho del papel que hemos doblado.
Cuando hayamos realizado todos los cortes pegaremos en uno de los extremos una tira de quilling de entre 25 y 30 centímetros, lo que será el centro de la flor que estamos haciendo.
La tira de quilling debemos ir enrollándola sobre el palillo de dientes redondo, desde el extremo de la tira hasta el extremo más alejado del papel que hemos cortado. Una vez lo tengamos todo enrollado pondremos un poco de pegamento para que se quede bien fijado y esperaremos a que seque. Mejor si es un pegamento de punta fina, para evitar pegotes.
Una vez esté seco el pegamento ya tendremos nuestra flor lista para poder decorar cualquier cosa, un regalo, una tarjeta de felicitación o cualquier otro motivo con el que seguramente sorprenderás al afortunado o afortunada. Como habéis podido ver su elaboración es muy sencilla y los resultados son verdaderamente espectaculares ¿Te atreves a hacerlas? ¡Es muy fácil!
4 Comments