5 Ideas asombrosas para decorar con cajas de fruta

reciclaje-con-cajas-de-plastico

Las cajas de madera donde llega la fruta a las fruterías o las de plástico pueden ser formidables objetos para pintar, hacer algunos retoques y tener nuevos muebles en casa por menos de lo que nos imaginamos. El reciclaje es algo que deberíamos tener mucho más en cuenta, porque siempre puede darse un uso más a algo que vamos a tirar porque pensamos que no vale absolutamente para nada. ¡Vamos a ver cómo!

Con las cajas de fruta de plástico se pueden hacer infinidad de cosas. Por ejemplo, creando un zapatero con cajas de fruta de plástico, haciéndole una apertura a una gran caja, colocándole una superficie lisa en la parte superior y añadiéndole unas patas de madera tendremos un estupendo mueble reciclado para guardar libros. También podemos hacer una silla o un puf de lo más informal.

reciclar-caja-de-fruta

Con las cajas de madera también pueden hacerse muchas cosas. En la segunda fotografía se ha lijado y limpiado bien la caja y se han pintado unos motivos invernales en color gris con un fondo más claro, haciendo un estupendo lugar para guardar tres toallas, una manta, un edredón… lo que queramos.

jardinera-hecha-con-caja-de-madera-reciclada

Con las cajas de madera más antiguas, de esas que tienen listones, podremos crear una altura en su interior con otra madera y prepararnos una bonita jardinera o macetero. No faltará la oportunidad de pintarlo y añadirle los detalles que queramos.

hacer-un-frutero-con-cajas-de-madera-reciclada

Si se nos da bien el trabajo de la madera se puede aprovechar y colocar unos pilares y unas patas a un par de cajas para tener dos alturas y usarlo como un frutero rústico, un lugar donde almacenar los botes de legumbres… ¡o lo que queramos!

hacer-un-zapatero-con-caja-de-madera-reciclada

¿Y qué te parece la idea de hacer un zapatero? Si la caja de madera es muy grande podemos lijarla bien y pintarla. Cuando esté seca podremos acoplarle unas ruedas giratorias en la parte inferior, una balda y un cojín encima. En las baldas podremos poner el calzado y será ideal para tener cerca de la puerta de salida de casa, para que ponernos el calzado sea cuestión de sentarse y estar listos para irnos.

Decorar cajas de fruta de plástico

Decorar cajas de fruta de plástico es una excelente manera de reciclar y crear almacenamiento atractivo y funcional para tu hogar. Estas cajas, que a menudo se descartan, pueden transformarse en piezas decorativas útiles con un poco de creatividad y saber cómo decorar cajas de plástico. Aquí te ofrezco algunas ideas y técnicas para embellecerlas:

  1. Pintura Acrílica:
    • Lava y seca bien la caja para eliminar residuos.
    • Aplica una capa de imprimación para plásticos para asegurar que la pintura se adhiera correctamente.
    • Pinta la caja con colores acrílicos de tu elección. Puedes hacer diseños abstractos, patrones geométricos, o simplemente pintarla de un solo color.
    • Una vez seca la pintura, puedes aplicar una capa de barniz para protegerla.
  2. Decoupage:
    • Recorta imágenes o patrones de revistas, papel de regalo o tela.
    • Pega estas piezas en la caja con pegamento para decoupage o cola blanca diluida.
    • Una vez que hayas cubierto la caja con el diseño deseado, aplica una capa de pegamento o barniz sobre la superficie para sellarla.
  3. Utilizar Washi Tape:
    • Crea diseños lineales o patrones con washi tape, una cinta adhesiva decorativa que viene en varios colores y diseños.
    • Esta técnica es sencilla y no requiere tiempo de secado.
  4. Adornos con Cuerdas o Cordones:
    • Envuelve la caja con cuerdas, yute o cordones de colores para darle una textura interesante.
    • Puedes cubrir toda la caja o crear patrones específicos.
    • Utiliza pegamento fuerte para fijar las cuerdas en su lugar.
  5. Aplicar Vinilos o Pegatinas:
    • Decora la caja con vinilos adhesivos o pegatinas. Existen muchos diseños disponibles que pueden agregar un toque personalizado a tu caja.
  6. Crear un Jardín Vertical:
    • Si las cajas tienen un tamaño adecuado, puedes convertirlas en un pequeño jardín vertical para plantas suculentas o hierbas. Asegúrate de hacer agujeros para el drenaje.
  7. Incorporar Elementos de Tela:
    • Cómo forrar una caja de plástico: Forra el interior o los bordes de la caja con tela para añadir color y textura. Puedes usar pegamento o una grapadora para fijar la tela.

Consejos Adicionales:

  • Antes de comenzar, limpia bien la caja para asegurarte de que la decoración se adhiera correctamente.
  • Ten en cuenta el uso final de la caja al elegir materiales; por ejemplo, si la vas a usar en exteriores, asegúrate de que todos los materiales sean resistentes a la intemperie.
  • Experimenta con combinaciones de estas técnicas para crear un diseño único.

Creando muebles con cajas de fruta de plástico

Una de las tendencias más creativas y ecológicas es la de muebles con cajas de fruta de plástico. Estas estructuras ligeras pero resistentes ofrecen una multitud de posibilidades para crear espacios únicos y personalizados en tu hogar. Aquí te presento algunas ideas:

  • Convierte las cajas en estanterías modulares apilándolas y fijándolas entre sí. Puedes crear una biblioteca, un organizador de oficina o un espacio para tus plantas.
  • Si te preguntas qué hacer con cajas de plástico de fruta, una opción es transformarlas en macetas grandes y coloridas para tu jardín o balcón. Solo necesitas perforar algunas aberturas para el drenaje y pintarlas con pintura resistente a la intemperie.
  • Para los que adoran el bricolaje, un banco hecho con cajas de plástico puede ser un proyecto satisfactorio. Une varias cajas, añade un cojín cómodo encima y tendrás un asiento adicional para tu terraza o jardín.
  • Las cajas de fruta de plástico recicladas también pueden ser la base para un escritorio casero, especialmente para espacios pequeños. Añade una superficie de trabajo encima y disfruta de tu nueva área de estudio o trabajo.

No olvides que la imaginación es tu límite cuando se trata de reciclar y reutilizar objetos cotidianos. Las cajas de fruta de plástico ofrecen una oportunidad de oro para poner a prueba tu creatividad y contribuir al cuidado del medio ambiente. ¡Manos a la obra!