Crea una correa de reloj con cordones

Cuando decidimos crear una correa de reloj con cordones, no solo estamos personalizando nuestro accesorio, sino también dando rienda suelta a nuestra creatividad. El primer paso es seleccionar cordones de nylon o paracord, famosos por su resistencia y durabilidad. Escoge colores que resuenen con tu estilo personal o considera patrones que hagan que tu reloj destaque.

como-hacer-una-correa-para-reloj
En este artículo te traemos un DIY que te permitirá dar una nueva vida a un reloj que no uses o al que quieras cambiar de aspecto. Te vamos a enseñar a hacer una correa para tu reloj con unos cordones de nylon y un poco de paciencia.

Se trata de un DiY muy sencillo de hacer y que aunque al principio puede parecer complejo, si te fijas bien en las fotografías y sigues los pasos uno a uno, no te costará trabajo y seguro que cuando lo hayas hecho unas cuantas veces podrás incluir cordones de diferentes tonos para darle un aspecto más colorido.

materiales-para-hacer-una-correa-de-reloj

Para hacer esta correa necesitarás estos materiales:

  • Cordones (del color deseado, podemos comprarlo por metros en mercerías)
  • Un metro o cinta métrica.
  • Un cierre de clip (como los de las mochilas)
  • Unas tijeras.
  • Unas tijeras cortas.
  • Un mechero.
  • Una esfera de reloj.

como-se-hace-una-correa-de-reloj-con-cordones

Como hacer una correa para reloj paso a paso

Mediremos el contorno de nuestra muñeca utilizando un cordón y cuando sepamos la longitud comenzaremos pasando el cordón por una de las partes del cierre, haciendo un nudo sencillo y después por las dos aberturas que tiene el reloj para la correa, tal como veis en la foto. Una vez pasados los dos extremos del cordón, colocaremos la otra parte del cierre en el extremo de éstos, haremos un nudo y cortaremos el cordon asegurándonos de que esté fijo.

como-se-hace-una-correa-de-reloj-con-cordones

El siguiente paso será reforzar la base de la correa que hemos creado y por ello hay que repetir la operación, es decir, meter un cordón doble por uno de los cierres, pasar sus extremos por la esfera del reloj y acabar en el otro cierre con un nudo. De esta forma nos quedarán cuatro cordones sobre los que trabajaremos la correa.

paso-a-paso-hacer-una-correa-de-reloj-con-cordones

El siguiente paso consiste en ir entrelazando otro cordón más, tal como se ve en la fotografía superior. Comenzamos metiendo el cordón por un extremo, lo pasamos bajo los dos cordones centrales y lo sacamos por arriba, damos la vuelta por el borde de la correa y repetimos la operación en sentido contrario, acordándonos de apretarlo todo bien para que no se suelte.

Cuando lleguemos a la esfera, cortaremos el cordón y con el mechero quemaremos su borde y antes de que se seque lo pegaremos al resto de la correa, teniendo especial cuidado de no quemarnos.

como-se-hace-una-correa-para-el-reloj-con-cordones

Para el otro extremo de la correa haremos la misma operación, pudiendo comenzar desde el cierre en dirección a la esfera o al revés, asegurándonos de que hemos quemado bien el cordón sobrante y que ha quedado adherido a la correa. En lugar de utilizar el mechero se pueden usar las tijeras cortas, hacer espacio en uno de los eslabones más próximos al cierre y meter el cordón sobrante por ahí para que se quede fijo y ya tendremos finalizado este DiY.

Una vez finalizado el tejido o entrelazado, es momento de asegurar el cierre. Podemos optar por un cierre de clip de plástico o metal, dependiendo del look que busquemos. Asegúrate de que los nudos junto al cierre estén bien apretados y, si es necesario, utiliza un mechero para quemar ligeramente los extremos del cordón y evitar que se deshilachen.

Finalmente, inspecciona tu nueva correa para asegurarte de que todos los nudos y cortes estén limpios y seguros. Pruébala en tu muñeca y ajusta si es necesario. Con estos pasos, no solo tendrás una correa de reloj única y a la moda, sino también la satisfacción de haber creado algo con tus propias manos.