Cómo hacer llaveros de bisutería usando hilos y cuentas de acrílico
En ciertas ocasiones nos planteamos la necesidad de colocar un nuevo llavero que adorne nuestro juego de llaves de manera que podamos lucir un bonito adorno a la hora de abrir la puerta de nuestro hogar. Una buena idea es elaborar paso a paso y nosotras mismas nuestro propio llavero, para que así podamos darle ese toque personal que no lograremos conseguir si decidimos decantarnos por adquirirlo en algún comercio.
El realizar un llavero a mano también es una buena alternativa para regalar, podemos sorprender a ese ser querido con un obsequio hecho por nosotros mismos, con un toque especial, único y totalmente original. En este caso vamos a realizar una libélula ayudándonos de hilo de nylon, un par de cuentas de madera, unas cuentas donde aparezcan las letras del nombre de la persona que se va a convertir en el dueño o la dueña del llavero, y por último un mechero para poder finalizar nuestra obra.
Para empezar nuestro llavero necesitaremos dos hebras del color deseado para nuestra libélula. En la parte central introduciremos las dos cuentas de madera, que se convertirán en los ojos de nuestro insecto y realizaremos dos nudos cuadrados para formar la cabeza.
Para realizar el nudo cuadrado debemos separar dos hebras más largas a los lados y las más cortas hacia el centro. Fijamos las dos hebras centrales y pasamos la hebra de la izquierda sobre las centrales formando medio triángulo, ponemos la hebra del lado derecho sobre la que está cruzando desde el lado izquierdo y la punta de esta hebra de la derecha la pasamos por debajo de las dos centrales (entre ambas). Apretamos las dos hebras de los extremos para cerrar el nudo. Repetimos el proceso para hacer el segundo nudo, realizando el mismo proceso pero al inversa.
Quedando en el centro la hebra que compondrá el «esqueleto» de nuestra libélula, utilizaremos otra hebra para dar forma a las alas del animal, siendo un total de 4, y dos de ellas de mayor tamaño. Tras cada ala, realizaremos un nudo cuadrado para dar la forma del cuerpo.
Seguiremos trabajando en el cuerpo de nuestro llavero, incluyendo las cuentas con las letras del nombre del que será su futuro dueño y realizando nudos cuadrados entre cada una de las cuentas. Al realizar el último nudo, nos ayudaremos de un mechero para quemar el hilo, asegurándonos así de que no se deshilachará. El llavero ya estaría listo, sólo tenemos que colocar la correspondiente anilla.