Cómo hacer ambientadores naturales para nuestra casa
Si eres de esas personas a las que les encanta que su casa huela muy especial, te vamos a proponer una idea estupenda, cómo hacer ambientadores caseros y naturales, para que seas tú quien decida a qué quieres que huela tu casa y durante el tiempo que quieras.
Su forma de preparación es muy sencilla y no nos costará ni demasiado tiempo ni trabajo, por lo que incluso podréis hacer este DiY con vuestros hijos y hacer una actividad diferente entre todos, porque no lleva peligro, a excepción de la parte de la cocción del agua que debe ser realizada por un adulto.
¿Qué ingredientes necesitamos?
Podemos hacer que nuestra casa huela de mil maneras diferentes, por lo que se pueden utilizar muchos ingredientes diferentes como limón, romero, menta, vainilla, canela, lavanda, naranja, pino, laurel… lo que queramos. Su elaboración es muy sencilla.
Necesitaremos unos botes de cristal, pueden ser de conservas, pero que no sean muy altos y deben estar completamente limpios para meter en ellos la emulsión que haremos con agua y los ingredientes.
Tendremos que cocer un poco menos de agua que la que quepa en el bote, normalmente suele ser un vaso, y en la cocción agregaremos los ingredientes elegidos. Una mezcla que dura bastante es la de limón, con romero y pimienta de Jamaica. Se cuece a fuego lento para que emulsionen todos los olores y se deja enfriar antes de echarlo todo al bote. En este caso se agregan rodajas de limón, los granos de la pimienta y un par de ramitas de romero.
Otra opción muy interesante es la que nos proporciona la emulsión de unas rodajas de naranja (piel incluida), canela, clavo y anís estrellado, consiguiendo una fragancia con toques cítricos y muy fresca.
Si buscáis otras alternativas pueden ser:
- Limón, romero y extracto de vainilla.
- Lima, extracto de menta, tomillo y extracto de vainilla.
- Cortezas de naranja, extracto de jengibre y de almendras.
- Hojas de pino, limón, canela y nuez moscada.